
Cordón Sanitario incluye el despliegue de 6 aduanas sanitarias que restringirán ingreso y salidas de Los Ríos: “Será un control estricto y total”
Conocida la medida decretada a nivel nacional de “desconfinamiento gradual” que incluye a nuestra región de Los Ríos, el Intendente César Asenjo detalló la implementación de un “Cordón Sanitario” que incluye la aplicación de 6 aduanas que controlarán y restringirán los accesos y salidas hacia y desde nuestra región.
El detalle de las medidas que tiene este desconfinamiento las dio a conocer la mañana de este jueves el Intendente César Asenjo, indicando que en esta nueva etapa serán implementadas 5 de ellas, pero con especial énfases en lo que significa la aplicación de un cordón sanitario y las aduanas en los límites regionales “Es muy importante que comprendamos todas las medidas que se están tomando siempre han sido pensadas en el cuidado de la vida, salud y bienestar de los habitantes de nuestro territorio; y dan cuenta de un trabajo coordinado y en equipo que nos ha permitido tener bajas tasas de incidencia y, por ende, tenemos que seguir manteniéndonos activos y trabajando con mucha humildad” indicó en el informe el Intendente Asenjo
La medida comenzará a regir desde este viernes 10 de julio a partir de las 22 horas, en donde se implementarán 6 aduanas que controlarán el flujo e ingresos y salidas de nuestra región, desplegadas en puntos específicos como son : Mehuín, Lanco, Panguipulli, Coñaripe, en la Carretera 5 sur, y Entrelagos, y funcionarán durante las 24 horas del día, todos los días de la semana. Mientras que igualmente seguirán los controles preventivos de salud en tres puntos de la región especialmente Valdivia y Neltume.
¿QUE DOCUMENTOS DEBEMOS TENER PARA TRANSITAR Y QUIENES PUEDEN SALIR O ENTRAR?
El Jefe de Defensa Nacional, General de Brigada, Guillermo Sánchez, mencionó que “estas aduanas sanitarias se van a regir de acuerdo a los protocolos sanitarios establecidos, por lo cual toda persona que ingrese a la región, va a tener que traer su salvoconducto y su certificado al día de COVID-19“.
SALIDAS Y PERMISOS: Se dispondrá de un instructivo para permisos y desplazamientos, que estará disponible en la página www.gob.cl, y podrá ser descargado desde el banner “Plan de Acción Coronavirus”.
SALVOCONDUCTOS INDIVIDUALES: pueden solicitarlos y descargarlos a través de la página www.comisariavirtual.cl, o en forma presencial en las comisarías de la región. Para ello se debe contar con la cédula de identidad, clave única o con el código del carnet.
Ojo, porque este documento no puede ser pedido por cualquier razón. El General Ketterer fue enfático en señalar que solo en que“hay tres casos en que puede ser pedido este salvoconducto: para tratamientos médicos, realización de trámites funerarios, o para mudanzas. Este salvoconducto puede ser utilizado para el toque de queda y para el ingreso y salida a través de un cordón sanitario”.
Recordar que las 5 medidas restrictivas que se levantan con esta medida aplicarán desde el lunes 13 de julio y dicen relación con los cines y teatros que podrán operar hasta el 25% máximo de su capacidad; restoranes y cafés podrán operar hasta el 25% de su capacidad; cirugías electivas no críticas podrán ser agendadas; se permitirán eventos deportivos de máximo de diez personas en lugares cerrados y gasta 50 personas en lugares abiertos, sin público; y adultos mayores sobre 75 años de edad podrán salir a caminar una vez al día.
Sin embargo, la medida del toque de queda que rige desde las 22:00 hasta las 05:00 horas, continuará siendo aplicada en la región, de acuerdo al decreto nacional de Estado de Excepción Constitucional.
Las fiscalizaciones continuarán a cargo de ambas policías, Carabineros y PDI, desplegándose más fuertemente los funcionarios por el territorio regional, e intensificando las fiscalizaciones para dar cumplimiento a las cuarentenas obligatorios de los ciudadanos, reforzando también en los aeropuertos.
Especial énfasis pondrán las policías en fiscalizar a los ciudadanos que ya cuentan con alguna amonestación por incumplimiento de laguna de las normas sanitarias, lo que serà especialmente relevante en el ámbito legal.
Se iniciará este desconfinamiento con 5 de 22 medidas aplicables en esta nueva etapa y que se irán aplicando en forma gradual, por lo que la máxima autoridad regional hizo un llamado a la población a seguir manteniendo las medidas de higiene y sanitarias básicas que nos han permitido ser la segunda región con menor tasa de contagios en el país.