Lanco: Calles en mal estado y sin demarcación ¿ Quien es el responsable?
Los municipios de cada comuna deberán elaborar un catastro de las vías que deben ser intervenidas o reparadas y el serviu, de acuerdo a la ley solo cumple un rol fiscalizador en este sentido.
Desde el año 2006 existe una modificación en la ley 8.946 sobre la pavimentación comunal donde se indica claramente que el servicio de vivienda y urbanismo deja de ser competente en materia de conservación de pavimentos de aceras y calzadas, limitando su rol a solo aspectos técnicos en cuanto a su fiscalización, en este sentido son las unidades de secplan de cada municipio las cuales, de acuerdo a la instrucción de un alcalde, las que deben levantar la información, elaborar el proyecto y buscar su financiamiento en el gobierno regional.
SITUACIÓN DE LANCO Y RECLAMOS PERMANENTES DE LA CIUDADANÍA
Innumerables han sido los reclamos desde hace varios veces en Lanco con relación al mal estado de las calles, una situación muy particular es la que se observa en calle Libertad frente a supermercado el trébol por ejemplo donde los vehículos deben hacer una maniobra muy arriesgada para sortear estos baches, otra situación similar se observa camino al cementerio, calle santiago y otras arterias que tienen una gran cantidad de “EVENTOS” los cuales en algunas ocasiones han generado daño en los vehículos, finalmente en algunos caminos con mejoramiento básico están intransitables, tal es el caso de la ruta entre el puente Manuel Rodríguez y Puente Quillen en Malhuehue que es resorte del MOP, pero que de igual forma el municipio debería oficiar para su reparación.
Otro de los temas que mencionan los vecinos en la demarcación de calles ( pasos de cebra) los cuales prácticamente no se ven principalmente en calle Yungay que es una vía de alto tráfico por ser ruta internacional, en este caso algunos vecinos sugieren hacer una especie de campaña monetaria para comprar la pintura y hacer el trabajo comunitario que le debería corresponder al municipio.