Gobierno alista ampliación de Estado de Excepción en el sur: Siches hará anuncio el jueves

SEPA CUALES SON LOS ALCANCES DE LA LEY NO MAS CHAT
El jefe SIAT de carabineros Valdivia explico los alcances de la nueva ley que ha entrado en vigencia, luego de su publicación en el diario oficial NO MAS CHAT.
Conducir sin atender las condiciones del tránsito del momento, fue la causa de 3 accidentes con fallecidos durante el año 2021 en la Región de Los Ríos
Para prevenir accidentes viales asociados a la conducción no atenta a las condiciones del tránsito, la semana pasada comenzó a regir la Ley no chat que aumenta las sanciones a quienes sean sorprendidos mirando su teléfono celular u otro aparato tecnológico o digital durante la conducción.
El Jefe de la SIAT Valdivia, Capitán Richard Martínez precisó que la modificación a la Ley de Tránsito asociada a la nueva normativa tipifica como gravísima la conducta que antes era catalogada como grave.
Concretamente, ahora la Ley establece la suspensión de licencia por un plazo de entre 5 a 45 días a los conductores que manipulen un teléfono u artefacto electrónico mientras dirigen un vehículo, aumentando de 45 a 90 días a los reincidentes, además de una multa que oscila entre 1,5 a 3 UTM (entre $80.000 a $160.00 aprox).
Lo que busca la normativa es evitar factores de distracción, señalando que durante el año 2021 se registraron 3 accidentes con fallecidos, cuyas causas fueron conducir sin atender las condiciones del tránsito del momento.
En este sentido, es de suma importancia de mantener ambas manos en el volante y la concentración mental y visual en el trayecto, lo cual está apoyado en estudios internacionales que señalan que “chatear” desvía la vista por 5 segundos donde es posible recorrer 70 metros a ciegas si se viaja a una velocidad de 50 km/h.
Consecuente con ello, la Ley permite usar los dispositivos antes de la conducción o al estacionarse en un lugar seguro, quedando prohibida la manipulación de artefactos en los “tacos”, las señalizaciones PARE o CEDA EL PASO, o en una detención derivada de un semáforo en rojo.
Para dar cumplimiento a la normativa, el Jefe de la SIAT Valdivia indicó que Carabineros ya se encuentra fiscalizando su aplicación, precisando que solo admite el uso de manos libres y altavoz de las aplicaciones de georreferencia previamente programadas.